Conocimiento >
Ciencias naturales
Los delfines, los humanos y los volcanes tenemos algo en común: la capacidad de crear anillos de vórtice. Seguramente hemos visto algún fumador hacer donitas con el humo de su cigarro. Los delfines soplan anillos en el agua ¡y juegan con ellos! (ver figura 1). Pero los anillos más grandes son generados por los volcanes: algunas veces emiten enormes nubes de gas en…
leer más "Los anillos de vórtice y la teoría atómica"
Conocimiento >
Ciencias médicas y de la salud
Se sabe desde hace mucho tiempo que la ingesta de carne roja puede causar enfermedades cardiovasculares, pero lo que no se sabía hasta hace poco era por qué había casos en los que no se desataba el proceso que desencadenaba tales males. Resulta que no se trata de sal o grasa; la diferencia se debe a las forma en la…
leer más "Por si alguna duda quedaba sobre nuestra naturaleza herbívora: de bacterias, ingesta de carne roja y arterioesclerosis"
Conocimiento >
Ciencias médicas y de la salud
Hoy en día, uno de los más grandes problemas de salud en el país es la diabetes. Para las personas diabéticas resulta doloroso analizar su contenido de glucosa en la sangre, ya que se usan jeringas o lancetas para perforar la piel y extraer algunos microlitros de flujo sanguíneo y analizarlo. A pesar de lo doloroso de este procedimiento, es…
leer más "Biosensores"
Conocimiento >
Ciencias médicas y de la salud
Resulta sorprendente que, aunque los virus, las bacterias y otras criaturas microscópicas se conocen desde hace más de cien años, aún guardan una enorme cantidad de secretos y sorpresas. La revolución que representó reconocer que estamos colonizados por millones de bacterias de diversos tipos, y que se les puede encontrar en todo nuestro cuerpo, desde la piel hasta la sangre,…
leer más "Las multifacéticas bacterias y el cáncer"
Conocimiento >
Ciencias médicas y de la salud
Imaginemos que pudiéramos heredar a nuestros hijos las características físicas que adquirimos durante el desarrollo de nuestras vidas. Por ejemplo, que un deportista altamente entrenado pudiera heredar a sus hijos sus músculos y constitución atlética. O que un guitarrista que a lo largo de muchos años ha desarrollado una gran maestría para tocar la guitarra, pudiera heredar esta habilidad a…
leer más "Resistencia epigenética de las bacterias a los antibióticos: Parte 2"
Conocimiento >
Ciencias médicas y de la salud
Las bacterias son organismos sorprendentes que han colonizado muchas regiones de nuestro planeta. Si nuestros ojos pudieran ver a escala microscópica, veríamos bacterias por todos lados: en nuestra piel, en nuestra boca, en el pelo, en la mesa, en la pared, en el suelo, en el teclado de la computadora, abajo de las piedras, arriba de las piedras, etc. Verdaderamente…
leer más "Resistencia epigenética de las bacterias a los antibióticos: Parte 1"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Seguramente algunos de ustedes disfrutan de una buena taza de café, de té o de chocolate en cualquier momento del día, particularmente por la mañana. Otros recordarán a algún ser amado al percibir un perfume a base de aromas de flores, de cítricos o de maderas. Todos reconocemos e incluso salivamos con el mero recuerdo del arsenal de hierbas de…
leer más "La función biológica de los perfumes, sabores, purgantes y medicamentos de origen vegetal"
Conocimiento >
Ciencias naturales
La iluminación nocturna en exceso, mejor conocida como contaminación lumínica, se ha convertido en parte cotidiana de la vida de los citadinos, inclusive en una ciudad no tan grande como es la ciudad de Cuernavaca. Obsesionados con mantener iluminación durante toda la noche, las lámparas de nuestras calles, los anuncios publicitarios, los faros de los automóviles y los estacionamientos, negocios y casas contribuyen…
leer más "Contaminación lumínica: perdiendo el cielo estrellado"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Al etanol se le ha alabado como un combustible más limpio que la gasolina para los vehículos automotores; sin embargo, un análisis de la calidad del aire muestra que cambiar el etanol por gasolina en São Paulo –debido a un cambio de precios en la mayor ciudad del hemisferio sur– condujo al inesperado resultado de disminuir la contaminación local debida al ozono.…
leer más "Una falacia más del etanol como combustible"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Lo usual es que en estas páginas hablemos de ciencia. Hoy vamos a hacerlo de manera un poco diferente. Vamos a acercarnos a la ciencia a través de uno de sus actores destacados. En esta ocasión, una mujer, española de nacimiento, mexicana de adopción, que se sobrepuso a los prejuicios que había en su medio respecto de las mujeres y…
leer más "María Teresa Toral Peñaranda: científica, artista, española, mexicana; una mujer ejemplar"