Realizado por: Dr. Osvaldo Sánchez Modificado por: Cecilia Ishida Nivel 4: Información médica, farmacogenómica y resultados genómicos individuales. Sección 1: ¿Qué es la capecitabina y para qué se utiliza? Descripción breve sobre el mecanismo de acción del fármaco, así como de las indicaciones médicas en las que se utiliza. La capecitabina es un medicamento que impide el crecimiento y formación de… leer más "Capecitabina"
Realizado por: Dr. Osvaldo Sánchez Modificado por: Cecilia IshidaNivel 4: Información médica, farmacogenómica y resultados genómicos individuales. Sección 1: ¿Qué es la mercaptopurina y para qué se utiliza? Descripción breve sobre el mecanismo de acción del fármaco, así como de las indicaciones médicas en las que se utiliza. La mercaptopurina es un medicamento que impide la síntesis de ADN y como… leer más "Mercaptopurina"
El desequilibrio de ligamiento es un concepto difícil de entender, sin embargo es muy importante para la genética humana y la biología evolutiva 1 . Para poder entender lo que nos dice, primero debemos tomar en cuenta un par de cosas. Cada uno de nosotros contamos con dos copias de material genético, una proveniente de nuestro padre y una de nuestra madre; esto… leer más "[EQC-2015]-Desequilibrio de Ligamiento"
¿Qué es? El ácido desoxirribonucleico o ADN es un polímero que guarda información biológica; es decir, contiene las instrucciones que permiten a los seres vivos desarrollarse, sobrevivir y reproducirse1 . En este último proceso se crean duplicados del ADN, mismos que se heredan de generación en generación. La información guardada en el ADN se traduce en características físicas (como una receta… leer más "[EQC-2015]-Ácido desoxirribonucleico (ADN)"
¿Qué es la ancestría genética en poblaciones humanas? En el ámbito de la genómica humana, la ancestría genética consiste en la distribución bio-geográfica (cómo varía la genética a lo largo de regiones geográficas) de la variación genética de las poblaciones humanas y su historia1 . La ancestría genética es un concepto basado en el hecho de que como especie humana compartimos un… leer más "[EQC-2015]-Ancestría genética"
Como sabemos, todo ser viviente contiene material genético. Dicho material genético o genoma está constituído de moléculas de ADN. Aparte de entender las bases químicas de las moléculas de ADN, es importante entender qué capacidades otorga en el contexto de las leyes de la vida. Estas capacidades son tan centrales y duraderas en la vida que vale la pena considerarlas como "destinos".… leer más "[EQC -2015] El ADN: Una molécula que nos da dos destinos."
La mayoría de los medicamentos disponibles son de "uso general," es decir, se piensa que son efectivos para toda la población 1. Sin embargo, las personas pueden responder de maneras muy distintas a la administración del mismo medicamento. Muchos factores pueden intervenir en estas diferencias, entre ellos se encuentran la edad y género del paciente, la interacción entre medicamentos, la naturaleza de la… leer más "[EQC-2015]-Farmacogenómica"
¿Qué es la filogenética? Uno de los paradigmas centrales de la biología es la comparación. A través de comparar a los organismos a distinta escala (desde moléculas hasta rasgos físicos visibles) se les ha podido clasificar en estratos que nos permiten entender la historia evolutiva de la vida misma, desde las bacterias hasta los seres humanos. La filogenética es una… leer más "Introducción a la filogenética"
Descripción Es una filmación con una trama complicada. The green mile es un ejemplo1 . Tipos de películas Fig. 1: Esto es gamma mayúscula. Fig. 2: Escudo de la LCG UNAM Referencias 1. García, J. 2012.
Introducción. La calidad depende del contenido y de la forma de una presentación. En el intercambio del conocimiento, ya sea en el mundo docente, académico o profesional, frecuentemente hacemos presentaciones públicas sobre un proyecto, así como escritos donde se publican resultados de investigación, resultados de una tesis, o propuestas de cualquier tipo. La calidad de una presentación o publicación depende de… leer más "¿Cómo hacer una buena presentación o publicación?"
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies de terceros (GoogleAnalytics)
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilita Strictly Necessary Cookies para que podamos guardar tus preferencias