Conocimientos previos ADN Replicación del ADN Extracción de ADN PCR Electroforesis Descripción La secuenciación del ADN es un conjunto de métodos y técnicas bioquímicas que permiten conocer el orden de los nucleótidos de un fragmento de ADN provenientes de una PCR. El método más usado para la secuenciación de fragmentos de ADN es el “tipo Sanger”, también llamado de terminación de cadena dideoxi. Para llevar a cabo este… leer más "Secuenciación convencional (Sanger)"
Conocimientos previos ADN Extracción del ADN Síntesis de ADNc Descripción La PCR o la reacción en cadena de la polimerasa (por sus siglas en inglés) es un método por el cual se obtiene gran número de copias de un fragmento de ADN a partir de una muestra llamada ADN molde. Este método se basa en la función que tienen unas proteínas llamadas… leer más "PCR: Reacción en cadena de la polimerasa"
Conocimientos previos ADN SNP Alelo Genoma Genotipificación por microarreglo Descripción El objetivo principal de la inferencia de la ascendencia genética es identificar la población de la que proviene una persona con base en el conocimiento de las poblaciones actuales. Deducir la ascendencia por medio de nuestro lugar de nacimiento o el de nuestros familiares suele ser muy impreciso; para… leer más "Inferencia de la ascendencia genética"
Conocimientos previos Célula División celular ADN Descripción Se le llama extracción al método por el cual se obtiene el ADN a partir de material biológico (ej.: cepillado bucal, saliva , sangre o cualquier tejido) utilizando técnicas físicas y químicas. La extracción consiste en la separación y purificación del ADN con el fin de poder estudiarlo, analizarlo o manipularlo. En la investigación biomédica el ADN… leer más "Extracción de ADN"
Conocimientos previos ADN Secuenciación de ADN Descripción El producto del proceso de secuenciación de un genoma son archivos que contienen información de millones de secuencias de ADN fragmentadas. Para generar una secuencia que represente el genoma completo de un organismo es necesario armarlo, acomodando dichas secuencias mediante un método llamado ensamble de genoma. Éste es un proceso computacional repetitivo con… leer más "Ensamble de genoma"
Conocimientos previos Secuenciación de ADN Ensamblado de genoma Descripción Para poder utilizar la información dentro de la secuencia de un genoma es fundamental anotarla con datos biológicos relevantes. Las anotaciones de un genoma ayudan a los científicos a entender qué significa su secuencia, cómo está estructurado y cómo funciona. Además, dan sustento y recursos al trabajo de una gran variedad de laboratorios en todo… leer más "Anotación de genoma"
Conocimientos previos Extracción de ARN total ARN ARNm Procesamiento del ARNm Descripción Este método consiste en separar el ARN mensajero (ARNm) de una muestra de ARN total. Para llevar a cabo este método se debe unir una secuencia corta de repetidos de timinas, llamada oligo-dT, a un extremo del ARNm . Luego, usando una enzima (llamada transcriptasa reversa o RT) se genera una cadena… leer más "Aislamiento de ARNm y síntesis de ADNc"
Conocimientos previos Célula ARN Expresión génica Transcripción de ADN Descripción Es un método por el cual se aísla este tipo de material genético utilizando técnicas físicas y químicas. La extracción consiste en la separación de polímeros de ARN con el fin de poder estudiarlo, analizarlo o manipularlo. Para lograr dicha separación se usan generalmente solventes orgánicos como fenol y cloroformo. En la investigación biomédica se suele… leer más "Extracción de ARN total"
Conocimientos previos Extracción de ADN PCR Proteínas Extracción de proteínas Descripción La electroforesis es un método por el cual se separan moléculas por tamaño o peso molecular usando una corriente eléctrica. La separación se realiza comúnmente en un gel que funciona como filtro y está constituido habitualmente de materiales como agarosa o poliacrilamida. Su principal uso es la separación de mezclas de macromoléculas, especialmente de ácidos… leer más "Electroforesis en gel"
¿Qué nos hace únicos? ¿Qué tanto te pareces a tus padres? ¿Qué tan diferente eres de cualquier otra persona? Los humanos tenemos muchas diferencias y similitudes, tanto en comportamiento como en características físicas. Sin embargo, a nivel genético los seres humanos nos parecemos a todos los seres vivos: todos utilizamos el ADN como material hereditario. Si comparáramos el ADN de un… leer más "SNP"
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies de terceros (GoogleAnalytics)
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilita Strictly Necessary Cookies para que podamos guardar tus preferencias