Conocimiento >
Ciencias naturales
A raíz de la decisión de otorgar el Premio Nobel de Física 2010 a los científicos Andrei Geim y Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos sobre el grafeno la prensa sensacionalista nos ha presentado este material como si fuera un objeto matemático: “grafeno material bidimensional”. Con exactitud debemos decir que el grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo…
leer más "Grafeno: viejo conocido y éxito actual en la nanotecnología"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Uno de los objetivos de ciencias como la Física es encontrar y entender las leyes que determinan los fenómenos naturales. Estas leyes son las reglas que dictan la dinámica de los sistemas físicos. En este sentido hablamos de relaciones de causa y efecto y de la formulación de predicciones claras, donde no hay nada que sea azaroso. Quizás el mejor…
leer más "Caos determinista, con lápiz y papel"
Conocimiento >
Ciencias naturales
El Sol proporciona a la Tierra una potencia de más de 1,350 watts (w) por metro cuadrado (m2) en promedio; la mitad de dicha cantidad es reflejada hacia el espacio exterior o absorbida por la atmósfera. De manera que 675 w/m2 en promedio llegan a la superficie y si consideramos el disco que es iluminado continuamente tiene un área de…
leer más "El futuro inmediato de las celdas fotovoltaicas"
Conocimiento >
Ciencias naturales
La revista “Ciencia” editada por la Academia Mexicana de Ciencias [1] dedica su último número a reseñas y ponencias vertidas en un encuentro académico titulado Ciencia y Humanismo. Un artículo, escrito por Ambrosio Velasco Gómez [2], condensa el diálogo y las antilogías entre estos dos modos de pensamiento a través de la historia, en particular en México durante su etapa…
leer más "Acerca de la cultura científica"
Conocimiento >
Ciencias naturales
De ser correctas las cifras que cita el fabricante cuando la producción comience a hacerse en forma masiva, lo que probablemente será la noticia de la década, estaremos ante una revolución en la distribución de la generación de energía como no se ha visto hasta ahora: la producción de un kiloWatt-hora¹ (kWh) de energía eléctrica a partir de energía solar…
leer más "Una realidad: electricidad generada con energía solar a un costo inferior a la producida quemando carbón"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Un joven de 15 años tiene todo tipo de preocupaciones, desde cómo se ve cuando se va a una fiesta hasta las repercusiones del cambio climático en el planeta. Con las nuevas tecnologías de comunicación, hay escasos temas de los que un joven de 15 años no pueda hablar y conocer. Hace poco, leí una nota sobre cómo un joven…
leer más "La extraordinaria aventura científica de un joven de 15 años."
Conocimiento >
Ciencias naturales
En el título de esta contribución, si nuestro amable lector tiene la curiosidad de releerlo, se encuentran palabras que parecen contraponerse, al menos contextualmente. Por una parte, la física molecular trae a la mente instrumentos sofisticados, herramientas matemáticas abstractas y procedimientos sólo accesibles a gente con doctorados o pos-doctorados. Por su parte, la agricultura, al menos en México, padece de…
leer más "Aplicaciones explícitas de la física molecular en la agricultura protegida"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Al conocerse entre el publico el plan de la Comisión Federal de Electricidad de instalar un centro de generación de corriente eléctrica en el oriente del estado de Morelos mediante plantas termoeléctricas de ciclo combinado (tres turbogeneradores de gas y uno de vapor), se publicaron diversas opiniones en cuanto a los beneficios y riesgos de tal centro generador. Pocas fueron…
leer más "Riesgos ocultos en las plantas termoeléctricas"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Es probable que alguna vez hayas tenido en tus manos un termómetro basado en mercurio; sin duda habrás apreciado con curiosidad y fascinación el peculiar líquido plateado que contienen dichos instrumentos de medición. En este artículo conoceremos más sobre las propiedades este elemento químico denominado mercurio y su impacto en el medio ambiente y la salud. El mercurio es un…
leer más "El Mercurio: Elemento fascinante y mortal"
Conocimiento >
Ciencias naturales
Cuando se hace referencia a “la hemoglobina” (que en lo sucesivo abreviaremos como “Hb”) enseguida la asociamos con la sangre, ya que esta proteína es la que le confiere su característico color rojo [ver la referencia 1]. Sin embargo, ¿sabía Usted que la Hb no solo está presente en la sangre de los animales vertebrados? Resulta poco conocido que esta…
leer más "Hemoglobinas en bacterias. Más allá del transporte del oxígeno en la sangre."