Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias naturales

¿Qué sucede cuando las moléculas se miran en el espejo?

En esta ocasión trataré de explicar de manera simple las propiedades que tienen algunas moléculas orgánicas cuando se miran en un espejo. Para ello supongan que la imagen que cada uno de nosotros ve reflejada en un espejo fuera un individuo real, idéntico a nosotros mismos, pero con una característica particular; nosotros los humanos tenemos el corazón del lado izquierdo,… leer más "¿Qué sucede cuando las moléculas se miran en el espejo?"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias sociales

El Metro de Medellín (Colombia) innova con sentido social

Presentación por Enrique Galindo Instituto de Biotecnología, UNAM Academia de Ciencias de Morelos. Presentación Carlos Ortíz es Jefe de Investigación, Desarrollo e Innovación y Ramiro Márquez es el Gerente General de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), quienes se hicieron acreedores al Premio Innovadores de América 2014 (ver artículo en La Unión de Morelos, lunes 9 de febrero de 2015,… leer más "El Metro de Medellín (Colombia) innova con sentido social"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias médicas y de la salud

Lluvia Salada

Presentado por W. Luis Mochán Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Academia de Ciencias de Morelos Presentación Miguel Cisneros es químico farmacéutico biólogo y labora en el laboratorio de Neurobiología Celular y Molecular del Instituto de Biotecnología de la UNAM. También es encargado de seguridad radiológica e integrante de la Comisión Local de Seguridad. Tras cursar el diplomado en Comunicación de la… leer más "Lluvia Salada"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias sociales

Estrategias para implementar una cultura de la ciencia y la investigación desde el ambiente escolar: exitosa experiencia colombiana de una entidad privada con sentido social

Presentado por Enrique Galindo Instituto de Biotecnología, UNAM Academia de Ciencias de Morelos Presentación Oscar Amaya es Zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en la docencia, cuenta con un posgrado en Agroecología y un Diplomado en Gestión Ambiental. En 2004, creo con recursos familiares la Fundación Casa de la Ciencia de Guadalajara de Buga (Colombia) de la que es director.… leer más "Estrategias para implementar una cultura de la ciencia y la investigación desde el ambiente escolar: exitosa experiencia colombiana de una entidad privada con sentido social"
Nivel intermedio
Conocimiento > Humanidades

Ludófono – Proyecto Lúdico de Artes Integradas

Presentado por Enrique Galindo Instituto de Biotecnología Academia de Ciencias de Morelos Presentación David Hernández es Diseñador Industrial de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y se ha hecho acreedor del Premio Innovadores de América 2014 (ver artículos previos en este periódico el 9 de febrero (http://bit.ly/1GvhdHc) 23 de febrero (http://bit.ly/1GvgPIJ) y 16 de marzo de 2015 (http://bit.ly/1Gvh2eP) por su proyecto educativo Ludófono. Ludófono… leer más "Ludófono – Proyecto Lúdico de Artes Integradas"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias naturales

Mundo Maravilloso

Presentado por W. Luis Mochán Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Academia de Ciencias de Morelos Presentación Miguel Cisneros es químico farmacéutico biólogo y labora en el Instituto de Biotecnología de la UNAM. También es un entusiasta divulgador que gusta de explorar la intersección entre ciencia y literatura. Ha contribuido recientemente (3 de noviembre de 2014, http://bit.ly/1ajYUYM, 9 de marzo de 2015, http://bit.ly/1ajYNwk) a… leer más "Mundo Maravilloso"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias naturales

El papel de la nutrición en la desaparición de las abejas: Causas y soluciones

Presentación El Dr. Miguel Corona es biólogo y llevó a cabo sus estudios de maestría y doctorado en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, Campus Morelos. Ha trabajado en la Universidad de Lausanne, Suiza y en la Universidad de Illinois, EUA. Actualmente es Investigador en el Laboratorio de Abejas, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en Beltsville,… leer más "El papel de la nutrición en la desaparición de las abejas: Causas y soluciones"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias médicas y de la salud

Sobre la genética, o sea Epigenética

En los últimos años el término Epigenética ha aumentado su popularidad en el ambiente de las Ciencias Biológicas.   Sin embargo Epigenética (Epi-Genética = sobre-la Genética) no es un término nuevo y fue inicialmente propuesto en 1942 por Conrad Hal Waddington, para designar cómo los genes podían ser controlados por el medio ambiente, es decir cómo los caracteres de un individuo durante su … leer más "Sobre la genética, o sea Epigenética"
1 7 8 9 10 11 12 13 14 15 32