Nivel básico
Conocimiento > Ciencias naturales

Método: Disolución amortiguadora de fosfatos (PBS)

Esta solución se ocupa para mantener a las células en condiciones fisiológicas estables durante periodos cortos, así como la preparación de tratamientos, administración agentes xenobióticos o la inoculación de células cancerígenes en ratones. NOTA: La capacidad amortiguadora es proporcionada por las sales de fosfato. La preparación es la siguiente: Se disuelve en 800mL de agua ultra pura Después se mezcla… leer más "Método: Disolución amortiguadora de fosfatos (PBS)"
Nivel avanzado
Genómica > Genómica funcional >

Método: extracción de proteínas en gel para la identificación por espectrometría de masas (MALDI o LC-MS/MS)

Introducción Una preparación adecuada de una muestra de proteína, es requerida antes de un  análisis de espectrometría de masas (MS por sus siglas en ingles), métodos de separación o enriquecimiento de proteínas mediante geles de poliacrilamida de una o dos dimensiones (1D o 2D SDS-PAGE respectivamente), cromatografía líquida o captura de afinidad. Posteriormente, se deben digerir las proteínas en péptidos, comunmente… leer más "Método: extracción de proteínas en gel para la identificación por espectrometría de masas (MALDI o LC-MS/MS)"
Nivel básico
Conocimiento > Ciencias naturales >

Tres destinos de la vida en una sola molécula

  Resumen. Se explican las tres propiedades fundamentales ligadas al material genético: la capacidad de generar un organismo completo desde la fecundación y sus etapas de desarrollo a partir de una célula; la capacidad de reproducirnos, y la evolución de las especies en el curso de millones de años.   Introducción. Yo imagino que el ejercicio de entender es como… leer más "Tres destinos de la vida en una sola molécula"
Nivel avanzado
Genómica > Genómica funcional >

Método: Western blot (transferencia semi-seca)

Introducción La transferencia de proteínas o western blot es una técnica muy usada en áreas de biología celular, bioquímica y biología molecular. La técnica usa tres pasos para llevarla a cabo: La separación de proteínas por peso molecular en geles de poliacrilamida La transferencia a una membrana o soporte sólido, que permite su manipulación El marcaje de la proteína blanco… leer más "Método: Western blot (transferencia semi-seca)"
Nivel avanzado
Ciencias naturales > Ciencias biológicas >

Método: Gel de electroforesis Agarosa

Descripción La electroforesis es un método de separación de biomoléculas como el ADN o ARN de acuerdo a su tamaño, permitiendo además su aislamiento cortando la zona de interés. La electroforesis en ácidos nucleicos es muy versátil, porque permite una observación directa de cada fragmentos separado directamente en el gel, ya que, su tinción mediante un compuesto llamado bromuro de… leer más "Método: Gel de electroforesis Agarosa"
Nivel avanzado
Ciencias naturales > Ciencias biológicas >

Método: Digestión por enzimas de restricción

Introducción Las endonucleasas o enzimas de restricción son proteínas de origen bacteriano que reconocen y cortan secuencias específicas de ADN de doble cadena. Estas enzimas se pueden clasificar en tres grupos del I al III. Las enzimas tipos I y III tienen la capacidad de metilar y cortar el ADN, mientras que las del tipo II solo cortan el ADN.… leer más "Método: Digestión por enzimas de restricción"
Nivel avanzado
Ciencias naturales > Ciencias biológicas >

Método: Extracción de ADN plasmídico (Lisis alcalina modificado)

Introducción Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosomal capaces de replicar independientemente del cromosoma. La mayoría de los plásmidos son circulares, pero, recientemente se han identificado plásmidos lineales. Los plásmidos generalmente se encuentra distribuidos en bacterias, aunque también suelen encontrarse en algunas hongos y levaduras. En general no son esenciales, sin embargo en algunos casos proveen a las células ventajas selectivas.… leer más "Método: Extracción de ADN plasmídico (Lisis alcalina modificado)"
Nivel avanzado
Ciencias naturales > Ciencias biológicas >

Método: Extracción de ADN genómico (procariontes)

Introducción A todo el material genético dentro de una célula se le llama genoma. En procariontes el genoma suele estar conformado por dos tipos de moléculas de DNA: cromosomas y plásmidos. Se le considera como cromosoma a la molécula de DNA que codifica la mayor parte de las funciones básicas para que la bacteria viva, y su tamaño suele ser… leer más "Método: Extracción de ADN genómico (procariontes)"
Nivel intermedio
Conocimiento > Ciencias naturales >

CRISPR-Cas: la nueva edición genómica y la búsqueda del dominio farmacéutico

Resumen La edición genómica son técnicas que usan herramientas de biología molecular para realizar cambios en el ADN del genoma de una célula o un organismo como: agregar, eliminar, modificar o alterar nucleótidos o secuencias. Enzimas de diseño cortan el ADN en una secuencia específica, y cuando la célula lo repara, se realiza un cambio o se edita la secuencia… leer más "CRISPR-Cas: la nueva edición genómica y la búsqueda del dominio farmacéutico"
1 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17