s m
Mamífero roedor que pertenece al género Mus y a muy diversas especies. Mide unos 20 cm de largo, la mitad de los cuales pertenecen a la cola. Es de color gris ceniciento o café oscuro; tiene cabeza pequeña, ojos muy vivos, hocico largo y puntiagudo, bigotes de pelo fuerte, dientes muy afilados, orejas pequeñas y muy tiesas, y cola con poco pelo. Es muy prolífico, ágil y astuto, pero temeroso. Habita tanto en las ciudades como en el campo
Ratón campestre de cola bicolor Roedor que pertenece al género Reithrodontomys y a varias especies. Mide 16 cm de largo, la mitad de los cuales corresponden a la cola. Su pelaje es de color café con ciertos matices rojizos, un poco más oscuro en el lomo, y blanco sucio por debajo y en la cola. Habita en casi todo el territorio mexicano
Ratón de pinceles (Perognathus penicillatus) Roedor que mide apenas 5 cm desde el extremo anterior de la cabeza al nacimiento de la cola y ésta, terminada en un mechón de pelo, es mayor que él, pues alcanza 6 cm
Ratón de bolsa (Perognathus flavus) Roedor campestre que tiene cierta semejanza con el tlacuache por la bolsa de que está dotado
Ratón lavandero (Procyon lotor) Mapache
Ratón tlacuache o ratón de monte (Didelphys dorsigera) Tlacuache muy pequeño
Ratón viejo (Rural) Murciélago
Ratón de biblioteca (Coloq) Persona encerrada siempre en la consulta, examen y exploración de los libros de una biblioteca
(Polynemus octonemus) Pez que habita en aguas tropicales, cuyas aletas ventrales se encuentran formadas por varios radios filamentosos que dan la apariencia de barbillas; tiene dos aletas dorsales, la anterior espiniforme exclusivamente, y es de color gris en el dorso y pálido en el vientre
Instrumento pequeño de la computadora que se puede deslizar en cualquier dirección sobre una superficie. Sirve para mover y operar analógicamente el cursor de la pantalla del monitor y ejecutar órdenes