punto



Marca o señal muy pequeña, casi sin dimensiones, que se manifiesta: a la vista, por tener un color diferente al de la superficie en que aparece; al oído, por su corta duración y el contraste de intensidad que tenga con otros sonidos; al tacto, por su relieve o depresión con respecto a la superficie lisa en que se encuentre

Signo ortográfico ( . ) que indica una pausa larga (Véase “Signos de puntuación”, p 53)

Punto y coma Signo ortográfico ( ; ) que señala una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto (Véase “Signos de puntuación”, p 53)

Dos puntos Signo ortográfico ( : ) que anuncia una explicación, una enumeración o una cita posterior (Véase “Signos de puntuación”, p 53)

Puntos suspensivos Signo ortográfico ( … ) que indica que la expresión no es completa (Véase “Signos de puntuación”, p 53)

Poner los puntos sobre las íes Aclarar algo que se discute para que no haya duda ni confusión

Punto decimal Signo que se utiliza con frecuencia para separar los números enteros de las fracciones, como 1.5, 2.67, etc

Posición exacta y precisa en cierto espacio

Lugar o posición geométrica sin longitud, anchura ni profundidad

Punto cardinal Cada una de las cuatro direcciones en que se divide el horizonte, determinadas por la posición del Sol en los equinoccios: la salida, el Este; la puesta, el Oeste; y la de los dos polos, Norte y Sur

Punto de vista Posición, actitud o criterio con el que se considera o se juzga algo

Hasta cierto punto En cierta medida, en cierto modo

Estado en que se encuentra algo o alguien en un momento determinado de una acción

A punto de Con cierta consistencia, tratándose de alimentos; en un estado determinado de su preparación

En su punto En su mejor condición

Punto muerto Posición del engranaje de la caja de velocidades de un motor, particularmente un coche o un camión, en el que el movimiento del árbol o del cigüeñal no se transmite a las ruedas para que caminen

Punto muerto Situación en que no hay movimiento, no se avanza o no hay cambio

Grado al que llega una situación, un sentimiento, etc

Subir de punto Llegar alguna situación a un nivel difícil o pasar de lo normal, deseado o conveniente

Instante preciso en que sucede algo o en que se encuentra un fenómeno o un acontecimiento

A punto de Inmediatamente antes de, casi por o para

En punto (de) A la hora exacta

Al punto De inmediato, sin retardo

Poner punto final (a) Terminar algo por completo

Unidad con la que se cuentan los objetos ganados en un juego, los resultados obtenidos en una competencia o los aciertos de un alumno en un examen

Cada uno de los temas, asuntos o cuestiones que forman parte de un escrito, una exposición, una discusión, etc

Punto por punto Cada uno de esos temas, asuntos o cuestiones, uno tras otro

Punto débil o punto flaco Aspecto vulnerable del carácter o del conocimiento de una persona

Medida del grueso o del grado de dureza de la punta de un lápiz o de una pluma

Puntada peculiar con que se cose o se borda una prenda

Cada una de las lazada de hilo o estambre que se da en un tejido