de



s f Nombre de la letra D (en mayúsculas) y d (en minúsculas) y fonema al que representa

prep (Cuando va seguida del artículo el, forma la contracción del)

Expresa una relación de posesión o pertenencia, así como de dependencia entre personas o cosas

Señala la procedencia, el origen o la causa de algo

Indica la materia de la que está hecho algo o de donde se obtiene

Expresa la naturaleza, condición o cualidad de algo o alguien

Señala el contenido de un recipiente

Indica el asunto o tema del que trata un texto o un discurso

Señala el uso al que está destinado un objeto

Indica el todo o el conjunto del que se toma o separa una parte

Indica el modo o la manera como se hace una acción

De un Expresa la rapidez con la que se hace una acción

Expresa el tiempo en que sucede algo

De… a Indica el periodo o lapso en que sucede o se hace algo

De… en Expresa el paso sucesivo de algo por varias situaciones o estados

De… en Indica la distribución de algo en partes o grupos iguales

Une un sustantivo con su complemento en aposición y lo especifica: la ciudad de México, la isla de Cuba, el año de 1968, el mes de mayo

Introduce un significado condicional o concesivo cuando va seguida de un verbo en infinitivo

Refuerza el sentido de un adjetivo en expresiones de lástima, queja o insulto

Forma perífrasis de infinitivo

Se une a varios adverbios para formar construcciones adverbiales: abajo de, arriba de, delante de, después de, etcétera