cuero



Piel que cubre a los animales, especialmente la que se curte y se utiliza para fabricar zapatos, bolsas, cinturones, etc

Látigo o cinturón de este material que se usa para golpear a una persona o a un animal, y golpe dado con él

(Caló) Cartera, billetera

Cuero cabelludo Piel que cubre el cráneo y de donde nace el pelo

Cueritos pl Trozos de piel de puerco encurtida en vinagre, aceite y especias

Cueritos pl Láminas dulces de fruta prensada enrolladas y cubiertas de azúcar

Cueritos pl Chicharrón de puerco sancochado

En cueros (Coloq) Desnudo, sin ropa

Cuero de rana (Caló) Dólar

Arriesgar o exponer el cuero (Popular) Arriesgar la vida

Arrancar el cuero (Caló) Matar

(Coloq) Hombre o mujer hermoso y atractivo sexualmente

(Popular) Mujer homosexual pasiva, generalmente atractiva

Cuero de vaca (Pseudocalymna alliaceum) Planta trepadora de la familia de las bignoniáceas, de corteza exfoliable, hojas con tres hojuelas, flores monopétalas rosas o lilas; tiene olor a ajo

Cuero de vaca (Strychnos tepicensis) Planta trepadora de la familia de las loganiáceas, de hojas opuestas coriáceas con cinco nervaduras, semilla comprimida de 2 cm; es venenosa

Cuero de venado (Tricholoma scalpturatum) Hongo comestible de la familia de las agaricáceas, píleo de 3 a 8 cm convexo o plano, con mamelón central, gris pardusco, escamoso; estípite cilíndrico blanco; carne blanquecina algo amarga