copla



Estrofa formada por cuatro versos, generalmente octosílabos, con rima consonante o asonante en los pares, que se usa en canciones populares, como: “San Marcos tiene la fama/ de las mujeres bonitas / también Acapulco tiene, / pero no son señoritas”

Copla de pie quebrado (Lit) Estrofa de ocho sílabas en la que intervienen versos de cuatro sílabas, como en Las coplas de Jorge Manrique: “Recuerde el alma dormida, / avive el seso e despierte / contemplando/ cómo se pasa la vida / cómo se viene la muerte, / tan callando./ Cuán presto se va el placer, / cómo después de acordado / da dolor./ Cómo a nuestro parecer / cualquiera tiempo pasado /fue mejor

Copla de arte mayor (Lit) Estrofa de ocho versos de doce sílabas, de los cuales riman entre sí el primero, cuarto, quinto y octavo; el segundo y el tercero, y el sexto y séptimo