s f Letra A (en mayúsculas) o a (en minúsculas) y fonema vocal abierto central al que representa
prep (Cuando va seguida del artículo el, forma la contracción al)
Introduce el lugar al que uno se dirige o el punto de llegada, la distancia o la localización de algo
Introduce la fecha, la hora, el periodo o intervalo en que se realiza una acción, o indica la simultaneidad de dos cosas
Señala el medio o el instrumento con el que se realiza una acción
Expresa el modo o la forma de una acción o de un objeto
Introduce el objetivo de una acción, expresado por un sustantivo o por un verbo en infinitivo
Señala el precio de algo
Indica la distribución o repartición de algo
Introduce un objeto o complemento directo, cuando se trata de personas o se refiere a seres determinados
Introduce el objeto o complemento indirecto
Introduce una orden expresada por un infinitivo
Introduce complementos en infinitivo, con matiz de finalidad
Precede obligatoriamente a los complementos de ciertos adjetivos, como igual, semejante, parecido, paralelo, etc
Forma multitud de locuciones, como: a la cabeza, a costa de, a favor, a reserva de, a salvo, a fin de que, a no ser que, a decir verdad, a que no, etcétera