s m
Cada una de las regiones, zonas o partes de un todo que están alrededor de su eje o centro, o que rodean algo o a alguien
Cada una de las dos partes que, situadas a izquierda y derecha de un cuerpo, unen su frente con su parte trasera; costado
Cada una de las líneas o superficies que constituyen los límites de una figura geométrica, o de un cuerpo, y en cuyas intersecciones se forman ángulos
Cada una de las dos caras de un objeto plano
Cada una de las caras de un disco o de una cinta magnetofónica en las que se graban sonidos
Al lado (de) Junto, muy cerca
Lado a lado Tratándose de dos o más cosas o personas, juntas, muy cerca una de la otra, o solidariamente
De lado Inclinado hacia la derecha o hacia la izquierda, o moviéndose en cualquiera de esas direcciones
Mirar de lado Mirar con disimulo, de reojo
Hacer(se) a un lado Quitar algo o a alguien o quitarse uno del camino o de enmedio; apartar o apartarse
El otro lado (Coloq) Estados Unidos
Al lado o del otro lado Cruzando la frontera, en Estados Unidos
Irse al otro lado (Coloq) Morir
Ser del otro lado (Coloq) Ser alguien homosexual
Aspecto, carácter, cualidad, etc que se considera al observar, criticar o analizar algo o a alguien
Por mi lado, tu lado, su lado, etc En lo que se refiere a mí, a ti, a él, etc
Por mi lado, tu lado, su lado, etc En forma independiente de los demás
Por otro lado Además, considerando otra cosa
Hacer a un lado o dejar de lado No ponerle atención a algo o a alguien, no considerarlo
Estar del lado de o ponerse del lado de Estar o ponerse a favor de
Darle por su lado Aceptar lo que alguien dice o hace sin estar convencido de ello y sin tomarlo en cuenta, sólo por no discutir, por no hacerlo enojar, etc
(Rural)
Lado de montar, lado del estribo o lado del criador En las caballerías, el que corresponde a la izquierda
Lado de la garrocha, lado de la lanza o lado de la vara En las caballerías, el que corresponde a la derecha
Hacer lado Correr un jinete paralelamente a un animal, para evitar que se desvíe de la recta