s
(Canis latrans) Mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, del tamaño de un perro pastor; tiene las orejas erectas y puntiagudas, el hocico agudo, los ojos pequeños colocados muy juntos y la cola peluda que lleva ordinariamente hacia abajo. Su piel es gris castaño o café en el lomo y amarillenta o blancuzca en las partes inferiores. Se lo encuentra en casi todo el país, sobre todo en los valles y planicies semiáridos. La base principal de su dieta la constituyen pequeños mamíferos (conejos, ratas, tuzas) y carroña; en menor grado también come frutos, granos y otros alimentos vegetales. Caza de noche, persiguiendo y devorando toda clase de presas, y lanza un aullido característico
(Coloq) Persona que hace de intermediario, sacando provecho de ello abusivamente, para arreglar asuntos, a veces ilegales, en oficinas de gobierno o de cuestiones administrativas, en cambios de moneda, operaciones de bolsa, etc
s m Juego infantil en el que un grupo de niños cogidos de la mano forman un círculo que gira rápidamente. Dentro de la rueda está uno que representa la gallina y afuera otro que hace del animal antes descrito. Este último trata de penetrar en el círculo para apoderarse de la gallina que apetece. Cada vez que lo intenta, es rechazado con violencia por medio de patadas; si logra introducirse, los que no pudieron impedírselo son convertidos en gallina y en este mamífero respectivamente. En otra versión, el niño que desempeña este papel le coge el pie a uno de los niños y éste va a desempeñar de nuevo ese papel; coyote pateado
s m Juego de mesa, semejante al de las damas, que se lleva a cabo en un tablero cuadrado, con cinco rayas verticales y seis transversales; sobre las líneas se mueven doce fichas o frijoles, que representan gallinas, y un haba, que representa al animal antes descrito y que simula perseguirlas y trata de comérselas, a menos que las gallinas lo encierren
(Popular) Hijo menor de una familia; benjamín; xocoyote