
El estreñimiento [1] sucede cuando usted tiene deposiciones menos frecuentes y las heces [2] pueden estar duras, secas y difíciles de evacuar. También puede tener calambres estomacales, abotagamiento y náuseas [3] por el estreñimiento.
Tratamientos del cáncer como la quimioterapia [4] pueden causar estreñimiento. Ciertas medicinas (como los analgésicos [5] o medicinas para calmar dolores) también pueden causar estreñimiento [6].
Hay cosas que puede hacer para evitar el estreñimiento. Es más fácil prevenir el estreñimiento que tratar sus complicaciones, las cuales pueden ser impacción fecal [6] u obstrucción intestinal [6].
Control de efectos
Medidas para prevenir o tratar el estreñimiento:
- Coma alimentos con mucha fibra. Agregar salvado a alimentos como cereales o licuados puede ser una manera sencilla de obtener más fibra. Pregunte cuántos gramos de fibra deberá comer cada día. Si tuvo una obstrucción [7] intestinal o le realizaron cirugía [8] intestinal, no debe tener una dieta con mucha fibra [9].
- Beba mucho líquido. La mayoría de las personas necesitan tomar por lo menos 8 vasos de líquido cada día. Tal vez usted necesite más según su tratamiento, los medicamentos que toma y otros factores de salud. A algunas personas también les ayuda tomar bebidas tibias o calientes.
- Mantenga la actividad todos los días. Pregunte a su equipo de atención de salud sobre ejercicios que pueden ayudarle. La mayoría de las personas pueden hacer ejercicios ligeros, hasta en la cama o en una silla. Otras personas optan por caminar o hacer ejercicio en una bicicleta estacionaria de 15 a 30 minutos al día.
- Infórmese sobre las medicinas. Use solo las medicinas y tratamientos para el estreñimiento recetados por su doctor, debido a que algunos pueden causar hemorragia [10], infecciones u otros efectos secundarios [11] dañinos en personas que reciben tratamiento para el cáncer. Mantenga un registro de las deposiciones para comunicarlo al doctor o a la enfermera.
Consulte más información sobre cómo prevenir o tratar el estreñimiento y los alimentos que le pueden ayudar [12].
Preguntas para su equipo de atención de salud
Prepárese para su visita con una lista de preguntas para hacer. Piense en agregar estas preguntas a su lista:
- ¿Qué problemas deberé reportarles?
- ¿Qué información deberé seguir y compartir con usted? (Por ejemplo, le pueden pedir que tome nota de sus deposiciones, de los alimentos y del ejercicio que hace cada día).
- ¿Cuánto líquido debo tomar cada día?
- ¿Qué indicaciones debo seguir para sentirme mejor?
- ¿Me puede dar el nombre de un dietista [13] titulado para saber qué alimentos me pueden ayudar?
- ¿Debo tomar medicinas para el estreñimiento? Si es así, ¿qué medicinas debo tomar? ¿Qué medicinas debo evitar?
Crédito: Estreñimiento [14] fue publicado originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos de América.