s f
Signo sencillo (como a) o compuesto (como ch) que representa gráficamente un fonema y que, al lado de otros signos, forma el alfabeto con que se escribe una lengua
Cada uno de los signos simples que se emplean para escribir una lengua
Letra mayúscula, letra capital o letra capitular Signo que es de mayor tamaño que los más comunes y generalmente tiene un trazo distinto al de éstos; se usa para comenzar un escrito o un párrafo, después de punto, para escribir los nombres propios o algunos acrónimos, como DEM que es la sigla de Diccionario del Español de México
Letra minúscula Signo de menor tamaño, de trazo por lo general diferente al de la mayúscula, que se usa en todos los otros casos, como: a, b, m, q, etc
Letra de molde o de imprenta La que se usa en los impresos o se escribe a mano imitándola
En letras de molde Impreso para el público; publicado
(Impr)
Letra redonda, letra blanca, letra romana o letra romanilla Signo más común, que es recto en su eje vertical y generalmente redondeado, como M y m
Letra cursiva, itálica o bastardilla Signo que tiene cierta inclinación a la derecha e imita la escritura hecha a mano, como M y m
Letra negrita o negrilla Signo que es más gordo que el común, como M y m
Letra versal Mayúscula de imprenta, como M
Letra versalita Signo que tiene los rasgos de la mayúscula pero el tamaño de la minúscula, como ᴍ
Letra gótica Signo que es recto y anguloso, como M y m
Escrito de cualquier clase, particularmente una carta o un mensaje
Forma particular de escribir una persona o una escuela
Letra manuscrita Escritura que se hace directamente con la mano, normalmente usando un lápiz, una pluma u otro utensilio manual
Sentido literal de alguna cosa, sin alteración ni interpretación
A la letra, al pie de la letra o letra por letra Tal como está escrito, se dice o se ordena, sin interpretar ni modificar nada
Conjunto de palabras que acompañan una canción o una obra musical
Letras pl
Literatura
Conjunto de las obras literarias de una época o de una cultura
Conjunto de los estudios literarios o de los estudios humanísticos
Letras sagradas o letras divinas Biblia o texto bíblico
Primeras letras Primeros estudios
Letra (de cambio) Documento con el que alguien se compromete a pagar una deuda en un plazo determinado y bajo ciertas condiciones
Letra muerta Documento que no se cumple o ha perdido vigencia
No saber ni una letra (Coloq) No saber nada de un asunto o un tema determinado