Son mecanismos que pueden estar al alcance de los bancos centrales y a través de los cuales éstos intervienen directamente para controlar variables nominales y lograr sus objetivos (inflación u otros). Por ejemplo, muchos bancos centrales tienen la facultad para establecer cuotas y límites a los créditos o depósitos que el sistema bancario hacen con su clientela.
Cómo citar: , D. (2018, 09 de Julio ) Controles directos. Conogasi, Conocimiento para la vida. Fecha de consulta: Mayo 6, 2025
Esta obra está disponible bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial Compartir Igual 4.0